Agenda tu cita y un asesor médico te guiará paso por paso en tu tratamiento para el cabello
Tips para el cuidado de tu cabello
¡Síguenos en instagram!
No te asustes, siempre estarás de la mano con profesionales médicos que te guiarán en todo el proceso.
Desde el primer día de uso de tus tratamientos para el cabello tendrás una atención rápida para atender tus inquietudes y darte la mejor solución.
Siempre pensando en tu salud, libre de costos adicionales y falsas promesas.
¿Quieres hablar con un profesional antes de tomar una decisión?
La caída de cabello provoca la pérdida de autoestima, ya que la persona afectada comienza a sentirse menos atractiva y más insegura, llegando incluso a evitar las más elementales relaciones sociales o profesionales.
La calvicie tiene consecuencias significativas en la vida y el bienestar de a quienes les afecta, acentuando el aislamiento y las depresiones. Actualmente, la calvicie es uno de los problemas más comunes que afecta a la población joven.
Esta patología tiene unos efectos tan profundos que sobrepasa la mera cuestión estética, debiendo ser tratada bajo supervision especiliazada, con seguimiento adecuado.
Cuando hay señales de caída de cabello acentuada hay que actuar, para restaurar la salud capilar. Sin embargo, cuando esta caída es excesiva puede tratarse de un caso de alopecia. Existen diversas opciones como los productos de aplicación tópica, medicamentos, tratamientos capilares y el trasplante capilar. Será el diagnóstico lo que nos dicte la solución más adecuada al caso. No obstante, el tratamiento más eficaz y que constituye la curación definitiva de la calvicie es el trasplante capilar.
Es fundamental recurrir a un especialista a efectos de realizar una evaluación capilar, verificando así el grado de alopecia existente, la calidad del folículo y el cuero cabelludo.
Sí, existen estudios que demuestran que los hombres y las mujeres que experimentan situaciones de estrés están 11 veces más sujetos a sufrir caída de cabello cuando se comparan con las personas que no registran altos niveles de estrés.
Sí. Los efectos dependen del uso y del material de las gomas utilizadas. Es preferible el uso de las fabricadas con silicona o revestidos de tejido. De lo contrario, pueden dañar el cabello, haciéndolo más susceptible a la caída, por el tirón que éstas realizan en el pelo. Es la llamada caída de cabello por tracción, que ocurre con el uso prolongado de gomas de pelo o cepillos demasiado agresivos.
A pesar de la herencia genética, la calvicie puede sufrir la influencia de factores externos que la agraven (estrés, alimentación, productos o técnicas de peluquería agresivas). Cuando el problema está detectado, la solución más eficaz es el trasplante capilar que consiste en la extracción de unidades foliculares de la zona donante y posterior implantación en el área afectada.
Hoy, gracias a los avances tecnológicos, como el trasplante capilar, ya es posible recuperar la densidad y la línea fisonómica del cabello.
Perdemos cerca de 100 cabellos por día, dicho número puede ascender, en algunos casos, a 150. Hasta aquí, se considera normal. Más allá de esta cantidad es preocupante y puede significar que la densidad capilar se encuentra afectada.
Debe comprobar por ejemplo si la cantidad de pelo en el desagüe de la bañera o en el suelo, después de peinar, comienza a tornarse considerablemente elevada. Si es así, estamos muy probablemente ante una caída excesiva de cabello, por lo que deberá considerar recurrir a una consulta de evaluación capilar.
Al cabo de seis meses los resultados empiezan a aparecer y se vuelven más evidentes cada mes. Pero en muchos casos, si se efectúan tratamientos complementarios, ya es posible obtener resultados visibles después de tres a cuatro meses.